Alfonso Pinilla – La Transición española: un jardín de senderos que se bifurcan

En el curso analizaremos la transición española a la democracia desde una perspectiva teórica novedosa, atendiendo a las siguientes cuestiones: las causas que generan el cambio político, los actores que en él intervinieron, sus respectivas interacciones -dictadas por la correlación de fuerzas presentada- y, por último, la naturaleza de la mutación política que resultó: un cambio gradual, pero real, de la dictadura franquista en democracia, homologable al occidente europeo. Veremos las principales encrucijadas del proceso, la violencia ejercida, las negociaciones desarrolladas y las propias contradicciones de una época que aún es objeto de debate en la actualidad política española.

Alfonso Pinilla García es profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Extremadura y, entre 2009 y 2011, fue investigador en la Universidad París X – Nanterre y profesor invitado en la Universidad de Artois. Desde su tesis doctoral se ha centrado en la relación entre medios de comunicación e historia, estudiando la percepción de importantes acontecimientos de la Transición en la prensa de la época.


Vous aimerez aussi...

Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

Ce site utilise Akismet pour réduire les indésirables. En savoir plus sur comment les données de vos commentaires sont utilisées.

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search